Elecciones en CABA 2025: Preparándose para la Veda Electoral

Los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se están preparando para participar en las elecciones legislativas de 2025, donde se elegirán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Este proceso democrático está marcado por una etapa crucial: la veda electoral. Este período, que comenzará este viernes 16 de mayo, implica una serie de restricciones diseñadas para garantizar la transparencia y la libertad del voto.

La veda electoral, a menudo denominada «jornada de reflexión» o «silencio electoral» en otros países, está prohibiendo actos de campaña, la difusión de encuestas, la venta de alcohol y la organización de espectáculos masivos. El objetivo principal es asegurar que los votantes estén llegando a las urnas sin presiones políticas de último momento, fomentando una decisión informada y serena.

¿Qué implica la veda electoral?

Según Redacción Clarín (2024), la veda electoral es una herramienta histórica en las democracias modernas, destinada a preservar la transparencia y el secreto del voto. En Argentina, el incumplimiento de la veda puede acarrear sanciones para candidatos, partidos políticos o ciudadanos que violen las disposiciones legales. La veda electoral está comenzando a regir 48 horas antes de la apertura de los comicios y finalizando tres horas después del cierre de la jornada electoral.

En CABA, la veda electoral está comenzando el viernes 16 de mayo a las 8:00 y extendiéndose hasta las 21:00 del domingo 18 de mayo, tres horas después del cierre de las urnas. Durante este período, el artículo 71 del Código Electoral Nacional está estableciendo las restricciones que deben ser respetadas.

Restricciones clave durante la veda electoral

El artículo 71 del Código Electoral Nacional detalla una serie de prohibiciones que deben ser observadas estrictamente durante la veda electoral. Estas restricciones están diseñadas para asegurar que el proceso electoral se desarrolle de manera justa y transparente.

  • Prohibición de reuniones y depósitos de armas: No se están admitiendo reuniones de electores ni depósitos de armas en casas situadas dentro de un radio de 80 metros alrededor de las mesas receptoras de votos. Cualquier violación debe ser informada inmediatamente a las autoridades policiales.
  • Suspensión de espectáculos públicos: Se están suspendiendo los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y cualquier clase de reuniones públicas que no estén relacionadas con el acto electoral. Esta prohibición está extendiéndose hasta tres horas después del cierre de los comicios.
  • Restricción en la venta de alcohol: Se está prohibiendo la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios.
  • Limitaciones al electorado: Se está prohibiendo a los electores la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
  • Prohibición de actos de proselitismo y difusión de encuestas: No se están realizando actos públicos de proselitismo ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales desde 48 horas antes del inicio del comicio y hasta el cierre del mismo.
  • Cierre de organismos partidarios: Se está prohibiendo la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional puede disponer el cierre transitorio de los locales que estén en infracción.
  • Prohibición de fotografiar la Boleta Única: Se está prohibiendo a los electores tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios.
  • Restricción en la difusión de encuestas: Se está prohibiendo publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.

Particularidades de las elecciones en CABA 2025

Es importante recordar que, al igual que en las elecciones nacionales, las elecciones de CABA no están incluyendo Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Los votantes están utilizando la Boleta Única Electrónica (BUE) para emitir su voto.

Los legisladores que resulten electos están asumiendo sus funciones el 10 de diciembre y están desempeñando un mandato de cuatro años. Entre las fuerzas políticas que están compitiendo, el «PRO» está poniendo en juego 15 bancas, la alianza «Es Ahora Buenos Aires» está disputando con 8 bancas, y «La Libertad Avanza» está buscando obtener representación con 6 bancas.

Preparándose para una jornada electoral transparente

La veda electoral está desempeñando un papel fundamental en el proceso democrático, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente libre de presiones y propaganda política de último momento. Al adherirse estrictamente a las regulaciones establecidas, se está contribuyendo a una jornada electoral transparente y justa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según Clarín (2024), el cumplimiento de estas normas es esencial para fortalecer la confianza en el sistema electoral y garantizar que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular. Por lo tanto, es imperativo que todos los actores involucrados, desde los partidos políticos hasta los ciudadanos individuales, estén respetando las disposiciones de la veda electoral para asegurar un proceso electoral íntegro y democrático.