Rescate en Oviedo: Niños vivían en condiciones extremas de insalubridad y aislamiento
En una operación que ha conmocionado a la ciudad de Oviedo, las autoridades locales están investigando las condiciones de vida de tres menores que fueron encontrados viviendo en un chalet en condiciones de insalubridad extrema. Los niños, de ocho y diez años, estaban sin escolarizar y rodeados de basura, además de una cantidad sorprendente de medicamentos, según informaron fuentes de la Policía Local.
El caso, que ha sido calificado por la policía como algo «único e histórico» en la capital del Principado, comenzó tras la denuncia de una vecina que alertó sobre la posible presencia de niños en la vivienda, ubicada en una zona rural de Oviedo. La investigación posterior reveló que los menores llevaban encerrados con sus padres desde el inicio de la sexta ola de la pandemia en 2021.

Detalles del operativo de rescate
El comisario principal de la Policía Local, Francisco Javier Lozano, explicó en una rueda de prensa que los agentes accedieron a la vivienda con el permiso del propietario y en presencia de los padres de los menores. «Se determinó que existía una situación de riesgo para la integridad de los niños», afirmó Lozano.
Los menores fueron trasladados de inmediato a un centro de menores en Oviedo, donde están recibiendo atención médica y psicológica. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Marta del Arco, aseguró que se les está garantizando su mayor bienestar y que se está evaluando el alcance de las posibles secuelas físicas y emocionales.

Condiciones de vida impactantes
Según los agentes que participaron en la operación, los niños vivían en condiciones deplorables. Se encontraron pañales, cunas y un camastro sin patas, lo que sugiere una falta de atención básica. Sus últimos zapatos databan de 2019, y convivían con un gato en malas condiciones de higiene y salud. Las ventanas de la vivienda estaban cerradas, impidiendo la ventilación.
- Falta de higiene
- Acumulación de basura
- Almacenamiento de medicamentos
- Aislamiento social
Investigación en curso
Los padres, un alemán de 53 años y una mujer de 48 con doble nacionalidad alemana y estadounidense, han sido puestos a disposición judicial. Se enfrentan a posibles cargos penales relacionados con la situación de los menores. La investigación se centra ahora en determinar las causas que llevaron a esta situación. «¿Qué pudo llevar a esta situación?; ¿las mascarillas que llevan padres y niños pueden ser solo algo anecdótico?; ¿qué motivó la llegada a Oviedo y este modelo de vida? Todas estas preguntas las tendrá que responder la investigación», señaló Lozano.
La policía también está investigando la procedencia y cantidad de los medicamentos encontrados en la vivienda. Se espera que el análisis clínico forense determine el estado de salud de los niños y las posibles consecuencias del prolongado encierro. Según Nacho Poncela (2025), periodista de El País, la comunidad está en shock ante la magnitud de la situación.
Reacciones y apoyo a los menores
La noticia ha generado una ola de solidaridad en Oviedo. Vecinos y organizaciones sociales se han ofrecido a colaborar con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar para proporcionar a los menores todo el apoyo que necesiten.
«Es fundamental que estos niños reciban el apoyo necesario para superar esta difícil situación. Estamos trabajando para garantizar su bienestar y ofrecerles un futuro mejor», afirmó Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
La Dirección General de Infancia y Familias ha asumido la custodia de los menores y está coordinando un plan de atención integral que incluye atención médica, psicológica y educativa. Se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones sobre su futuro a largo plazo.
El futuro de los menores
Mientras tanto, los menores permanecen en el centro de acogida, donde están recibiendo el cariño y la atención que necesitan. Se espera que con el tiempo puedan superar las secuelas de esta experiencia traumática y construir un futuro más estable y feliz.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y la denuncia de situaciones de riesgo para los menores. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de las autoridades son fundamentales para proteger a los niños y garantizar sus derechos.
La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre este caso que ha conmocionado a la sociedad ovetense. La prioridad ahora es garantizar el bienestar de los menores y ofrecerles un entorno seguro y estable para su desarrollo.