Este martes 11 de marzo, los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se están enfrentando a desafíos significativos en varias líneas. Reportes indican retrasos, saturación y marcha lenta, generando frustración y afectando los tiempos de traslado de miles de personas. Según Milenio Digital (2025), las líneas 3, 7 y 8 son las más afectadas, con quejas generalizadas sobre la frecuencia de los trenes y la acumulación de pasajeros en los andenes.

Líneas Afectadas y Reportes de Usuarios

Línea 3: Usuarios están reportando importantes retrasos en la Línea 3, particularmente en dirección a Universidad. Trenes provenientes de Indios Verdes están llegando con demoras, lo que impacta negativamente la frecuencia y provoca aglomeraciones en las estaciones.

Línea 7: La Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, también está experimentando problemas. Según reportes en redes sociales, hay retrasos en la llegada de trenes a ambas terminales, así como saturación en varias estaciones. El STC Metro (2025) informó sobre el retiro de un tren para revisión, lo que contribuye a la lentitud en la circulación.

Línea 8: La Línea 8, que conecta Constitución de 1917 con Garibaldi, presenta retrasos superiores a los 10 minutos, de acuerdo con usuarios en X. Esto significa que los pasajeros se están encontrando con trenes llenos y largas filas para acceder al servicio.

¿Qué está causando los retrasos?

Aunque el Metro ha descartado averías y fallos como causa principal de los retrasos, sí reconoce la alta afluencia de usuarios como un factor clave. En respuesta a las quejas, el STC Metro (2025) ha indicado que se están enviando unidades vacías a las estaciones con mayor demanda para intentar aliviar la saturación.

Sin embargo, algunos usuarios expresan su frustración con la situación. «Más de media hora para llegar a Balderas, mejor la hubieran dejado como estava», comentó un usuario en redes sociales, reflejando la desesperación de muchos que ven sus tiempos de viaje incrementados significativamente.

El Impacto de las Obras en la Línea 1

Además de los problemas en las líneas mencionadas, es importante recordar que la Línea 1 también está operando con un tramo provisional debido a obras de modernización. Según el Semáforo del Metro, el avance en las 11 líneas en función, incluyendo el tramo Cuauhtémoc - Observatorio de la Línea 1, es de aproximadamente 5 a 6 minutos entre cada estación. Esto también contribuye a la sensación general de lentitud y retrasos en el sistema.

Recomendaciones para los Usuarios

Ante esta situación, se recomienda a los usuarios del Metro tomar precauciones adicionales en sus traslados, como:

  • Planificar sus viajes con anticipación, considerando posibles retrasos.
  • Consultar las redes sociales del Metro para obtener actualizaciones en tiempo real.
  • Permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar, facilitando el flujo de pasajeros.

Conclusión

Los retrasos y la saturación en el Metro de la Ciudad de México están generando un impacto negativo en la vida diaria de miles de personas. Si bien el STC Metro (2025) está tomando medidas para mitigar la situación, es crucial que los usuarios estén informados y tomen precauciones para minimizar las molestias. La situación subraya la importancia de invertir en el mantenimiento y la modernización del sistema para asegurar un servicio eficiente y confiable para todos los capitalinos.

Referencias: