El rezago educativo afecta a 3.5 millones de mexiquenses

En el Estado de México, aproximadamente 3.5 millones de personas se encuentran en rezago educativo, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Causas y consecuencias del rezago educativo

Las causas del rezago educativo son diversas, pero entre las principales se encuentran la pobreza, la falta de acceso a la educación y la deserción escolar. El rezago educativo tiene graves consecuencias para las personas que lo padecen, ya que limita sus oportunidades laborales y de desarrollo personal.

Campaña “El Poder de Alfabetizar”

Para hacer frente al rezago educativo, el gobierno del Estado de México ha lanzado la campaña “El Poder de Alfabetizar”, que tiene como objetivo atender a más de 150 mil mexiquenses mayores de 15 años. La campaña cuenta con el apoyo de 20 mil mediadores y mediadoras que serán capacitados para brindar apoyo a las personas que se encuentran en rezago educativo.

Trabajo conjunto para combatir el rezago educativo

Para lograr el éxito de la campaña “El Poder de Alfabetizar”, es necesario el trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad. Las autoridades educativas, los maestros, las organizaciones sociales y las empresas deben trabajar de manera coordinada para brindar apoyo a las personas que se encuentran en rezago educativo y ayudarlas a superar esta situación.

"La alfabetización es una de las formas más eficaces de cultivar y demostrar la capacidad del pensamiento analítico y crítico; de darle sentido al mundo que nos rodea e inspirar nuestras acciones", expresó Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.

La campaña “El Poder de Alfabetizar” es un paso importante en la lucha contra el rezago educativo en el Estado de México. Sin embargo, es necesario continuar trabajando para garantizar que todas las personas tengan acceso a una educación de calidad.