Sánchez Intensifica Agenda Internacional en Medio de la Tormenta Política
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está sorteando las turbulencias internas generadas por el denominado 'caso Koldo' mediante una intensificación de su agenda tanto a nivel internacional como doméstico. En un contexto marcado por la controversia y las críticas de la oposición, el jefe del Ejecutivo busca proyectar una imagen de liderazgo y acción a través de compromisos en política exterior y la promoción de iniciativas sociales y económicas.

La Gestión de la Crisis Interna
Según informa Anabel Díez (2025) en El País, el gobierno de Sánchez enfrenta la delicada situación de la posible filtración de mensajes comprometedores entre el presidente y sus colaboradores más cercanos, incluyendo al exministro José Luis Ábalos. A pesar de las insistencias del gobierno sobre la inexistencia de actos ilícitos, la publicación de estos mensajes podría colocar al presidente en una posición vulnerable y proporcionar munición a la oposición, liderada por el Partido Popular (PP).
No obstante, el gobierno está decidido a no permitir que esta trama de corrupción paralice su gestión. La estrategia de Sánchez se enfoca en mantener una agenda activa y visible, tanto dentro como fuera de España.

Agenda Internacional: Gaza, Ucrania y la Cumbre de la OTAN
Sánchez está comprometido con una postura activa en la escena internacional, especialmente en lo que respecta al conflicto en Gaza. Tal como señala Díez (2025), el presidente no cederá ante las críticas y seguirá defendiendo la solución de dos Estados, hebreo y palestino, en todos los foros posibles. Su reciente participación en la cumbre de la Liga Árabe en Irak y la reunión europea de Albania son muestras de su compromiso con la causa palestina.
Además, Sánchez tiene previsto abordar la situación en Gaza y Ucrania en la próxima cumbre de la Internacional Socialista en Turquía, organización que él mismo preside. Buscará convencer a las Naciones Unidas de la necesidad de aprobar una resolución que garantice la llegada de ayuda humanitaria a Gaza, una postura que ha generado tensiones con Israel.
La agenda internacional también incluye la preparación de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio. En esta reunión, se discutirá el compromiso económico en materia de Defensa, un tema que podría generar fricciones entre la parte socialista del Ejecutivo y sus socios de coalición.
Visita de Estado del Sultán de Omán
Esta semana, Madrid recibe al Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, en una visita de Estado organizada por los Reyes. Según El País (Díez, 2025), Sánchez y el sultán sostendrán encuentros de trabajo centrados en la situación en Gaza y las necesidades del pueblo palestino. Omán ha desempeñado un papel de mediador en la región, reconocido por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Críticas de la Oposición y Presión Interna
El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la dedicación de Sánchez a la política internacional, acusándolo de «huir» de España y del control parlamentario. El partido opositor planea intensificar sus críticas y presionar al gobierno con el 'caso Koldo', exigiendo la celebración inmediata de elecciones.
Además, el gobierno enfrenta desafíos internos, como la reconstrucción de los daños causados por la DANA en Valencia, la investigación del apagón eléctrico del 28 de abril y la búsqueda de soluciones a los problemas recurrentes en la red ferroviaria, incluyendo los robos de cable de cobre.
Congreso Nacional del PP y Estrategias Futuras
El PP se encuentra en plena preparación de su congreso nacional, que se celebrará en julio. En este cónclave, el partido definirá sus estrategias y posturas sobre temas clave como la actuación de Israel en Gaza y el cumplimiento de los compromisos con la OTAN. El congreso también servirá para aumentar la presión sobre Sánchez y exigir un adelanto electoral. Según Carmen Fúnez, vicesecretaria de organización del PP, «Hay un punto en común en las diferentes tramas: Todas empiezan y terminan en Sánchez» (Díez, 2025).
El Gobierno Insiste en la Estabilidad
A pesar de la presión interna y las críticas de la oposición, el gobierno insiste en que no habrá adelanto electoral y se mantiene firme en su agenda de trabajo. La estrategia de Sánchez se centra en la gestión de la crisis interna, la proyección de liderazgo internacional y la promoción de políticas sociales y económicas.