Santa Fe: los partidos definen a sus candidatos para las elecciones por la reforma constitucional

Los partidos políticos de Santa Fe presentaron este sábado a sus candidatos para las elecciones del 13 de abril, en las que se elegirán convencionales para reformar la Constitución provincial. El gobernador Maximiliano Pullaro, el opositor Juan Monteverde y la mediática Amalia Granata encabezarán las listas.

En el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, los santafesinos elegirán 69 convencionales reformadores para la Constitución. De este total, 19 representarán a cada departamento y los 50 restantes representarán al pueblo de la provincia de Santa Fe.

Los candidatos

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la lista del frente oficialista, acompañado por la diputada nacional del PRO, Germana Figueroa Casas, y la legisladora santafesina Lionella Cattalini del Partido Socialista.

La principal alianza opositora, Unión por Santa Fe, que reúne al PJ oficial, el rossismo, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita, es liderada por el dirigente de Ciudad Futura y concejal rosarino, Juan Monteverde. Le siguen la diputada provincial y ex vicegobernadora de Santa Fe, la peronista Alejandra Rodenas, y el diputado nacional, Diego Giuliano, del Frente Renovador.

Amalia Granata encabeza la lista Somos Vida, una alianza entre sectores evangélicos, el Partido Libertario y un sector de la Coalición Cívica. La mediática estará acompañada por los diputados provinciales libertarios Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.

El Frente Activemos, encabezado por el senador nacional Marcelo Lewandowski, del partido Nacional y Popular, también presentará una lista. Lo acompañan Victoria Capoccetti y el diputado provincial Rubén Giustiniani.

Por último, el Frente Amplio por la Soberanía, liderado por el diputado santafesino Carlos Del Frade, presentará una lista con la exministra de Educación provincial, Claudia Balagué, el exsecretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, y la exvicegobernadora santafesina, Griselda Tessio.

Suspensión de las PASO

En la primera sesión del Congreso del año, el Gobierno obtuvo un triunfo parlamentario al lograr la media sanción en la Cámara de Diputados de la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La contundente votación (162 votos a favor y 55 en contra) no opacó otro éxito: el oficialismo torció voluntades peronistas y radicales.

El siguiente paso es ratificar este resultado en el Senado. La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta se reunirá el miércoles a las 15 horas para dictaminar el texto. El titular del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, el cordobés Gabriel Bornoroni, expresó sus dudas sobre la aprobación en el Senado, ya que la ve «un poco más complicada».