Segob digitaliza registros de asociaciones religiosas y entrega 129 títulos
La Secretaría de Gobernación (Segob) continúa con su labor de digitalización de trámites y registros para agilizar los procesos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos. En esta ocasión, la dependencia anunció la digitalización de los registros de asociaciones religiosas, lo que permitirá a estas organizaciones realizar sus trámites de manera más eficiente y sin necesidad de desplazarse a la Ciudad de México.
Entrega de registros constitutivos
En un evento privado, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, entregó 129 registros constitutivos a asociaciones religiosas de todo el país. La funcionaria destacó la importancia del trabajo que realizan estas organizaciones en la construcción de la paz y el bienestar social, promoviendo valores y principios que impactan positivamente en las familias y las comunidades.
Simplificación de trámites
La digitalización de los registros de asociaciones religiosas es parte de los esfuerzos de la Segob para simplificar los trámites y reducir la burocracia. Con este nuevo sistema, las organizaciones podrán realizar sus trámites en línea, evitando desplazamientos y ahorrando tiempo y recursos.
Avances en materia de libertad religiosa
Además de la digitalización de los registros, la Segob también anunció el aumento en el número de entregas conjuntas de registros, lo que permitirá a las asociaciones religiosas obtener sus documentos en menos tiempo. Estas medidas forman parte del compromiso del gobierno federal de garantizar el ejercicio de los derechos humanos, incluida la libertad de culto, religión y conciencia.
“Vamos a desburocratizar sus registros para que ustedes se centren en lo realmente importante, que es trasmitir a sus feligreses, ovejas y comunidades los valores y principios que los rigen como iglesias”, externó Rosa Icela Rodríguez.
En la ceremonia de entrega de los registros estuvieron presentes la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y el titular de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Luján.
La digitalización de los registros de asociaciones religiosas es un paso importante en la modernización de los trámites del gobierno federal y representa un beneficio significativo para estas organizaciones que podrán centrarse en su misión de promover valores y contribuir al bienestar de la sociedad.