Sheinbaum responde con nota diplomática a funcionario estadounidense por comentarios sobre narcotráfico
La administración de Claudia Sheinbaum está respondiendo con firmeza a las recientes críticas vertidas por Cartwright «Cart» Weiland, un alto funcionario estadounidense que forma parte de la Comisión de Narcóticos de la ONU. Weiland cuestionó públicamente la estrategia de México en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en relación con la celebración de la pausa a los aranceles impuestos por Donald Trump. La respuesta de Sheinbaum es clara: una nota diplomática será enviada para expresar su desacuerdo y enfatizar que Weiland está excediendo sus funciones al opinar sobre asuntos internos de México en un foro internacional.

Críticas de Weiland y la Respuesta de México
Según información de El Financiero (2025), las críticas de Weiland se centraron en lo que él considera una celebración prematura de los logros de México, argumentando que aún persisten altos niveles de violencia y que las acciones concretas contra el narcotráfico aún están pendientes. Weiland también instó a México a acelerar la instalación de equipos de inspección fronterizos y a expandir los equipos de comercio electrónico a todos los estados del país.
La Presidenta Sheinbaum está defendiendo la postura de su gobierno, minimizando las críticas y asegurando que existe una coordinación efectiva entre las autoridades mexicanas y estadounidenses. «Pues hay coordinación, a lo mejor él no está muy enterado. Pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República (FGR), el Departamento de Justicia, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad de Estados Unidos. Y cuando hay una petición de alguien que tiene una denuncia o investigación en Estados Unidos se colabora», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

El Contexto de las Declaraciones de Weiland
Es importante destacar que Cart Weiland no es un funcionario cualquiera. Actualmente, él está desempeñando el cargo de representante de Estados Unidos ante la Comisión de Drogas de la ONU y forma parte de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos. Su trayectoria incluye haber sido asesor del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y haber trabajado estrechamente con el senador Michael Pompeo (El Financiero, 2025).
¿Qué implica una nota diplomática?
Una nota diplomática es una comunicación formal entre gobiernos que expresa la posición oficial de un Estado sobre un asunto específico. En este caso, la nota que México está preparando busca dejar claro el desacuerdo con las declaraciones de Weiland y reiterar que las decisiones sobre política interna le corresponden exclusivamente a México. Se está interpretando el comentario como una intromisión indebida en los asuntos soberanos del país.
Coordinación y Colaboración Bilateral
A pesar de la controversia generada por las declaraciones de Weiland, Sheinbaum insiste en que la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico continúa. La mandataria está subrayando que los gobiernos están trabajando de manera coordinada y que cualquier petición de asistencia o información se atiende de manera oportuna.
Implicaciones Futuras
Mientras la nota diplomática está siendo preparada, es fundamental observar cómo evoluciona la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. La administración de Sheinbaum está enfrentando un escrutinio constante por parte de funcionarios estadounidenses y la comunidad internacional, y la respuesta a estas críticas marcará la pauta para la cooperación futura.
La situación está generando un debate sobre el equilibrio entre la colaboración internacional y el respeto a la soberanía nacional. La postura que adopte México en los próximos meses será crucial para definir su papel en la lucha contra el narcotráfico y su relación con Estados Unidos.
Referencias
- Redacción. (2025, 11 de marzo). Sheinbaum manda nota diplomática a funcionario de EU que criticó el Arancel-fest: ‘No tendría que opinar’. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/11/claudia-sheinbaum-mandara-nota-diplomatica-a-cart-weiland-funcionario-estadounidense-que-reclamo-por-narcotrafico-en-la-onu/