Incendio en Xonacatlán obliga a la suspensión de clases en varias escuelas
Un voraz incendio que lleva activo más de 24 horas en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, está provocando la suspensión de actividades escolares en la zona y sus alrededores. Las autoridades educativas y de protección civil están priorizando la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo ante el riesgo que representa la calidad del aire y la cercanía del fuego.

Medidas preventivas ante la emergencia
Según reporta Bernardo Jasso (s.f.) de Milenio, diversas instituciones educativas han emitido comunicados informando a sus comunidades sobre la suspensión de clases. Esta medida busca salvaguardar la salud de todos los integrantes de la comunidad educativa, evitando la exposición a partículas tóxicas y posibles complicaciones respiratorias. La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), ubicada en el Ejido de Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma, fue una de las primeras en anunciar la suspensión de actividades presenciales en su campus. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la UTVT (s.f.) expresó que la decisión se tomó siguiendo las recomendaciones de expertos en Protección Civil, quienes advirtieron sobre la presencia de partículas tóxicas en el ambiente y la proximidad del incendio, que se encuentra a menos de 10 kilómetros de distancia.
«Como consecuencia del incendio registrado en el municipio de Xonacatlán, a la presencia de partículas tóxicas en el ambiente, y a que la Universidad se encuentra a menos de 10 km del lugar de los hechos, se ha determinado, por recomendación de los expertos en Protección Civil de nuestra Universidad, la suspensión de actividades en el campus de Atarasquillo», detalló la UTVT (s.f.).

Otras instituciones se suman a la suspensión
El Colegio Pedagógico Mexiquense, localizado en la cabecera municipal de Xonacatlán, también anunció la suspensión de clases desde la noche del domingo, sumándose a las medidas preventivas. La Escuela Primaria Benito Juárez, también ubicada en la cabecera municipal, optó por una medida más flexible, recomendando el uso de cubrebocas en caso de salir de casa y dejando a criterio de los padres la decisión de enviar a sus hijos a clases. En un aviso dirigido a los padres de familia del turno matutino, la Escuela Primaria Benito Juárez (s.f.) solicitó tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad: mantener puertas y ventanas cerradas, evitar salir al aire libre o usar mascarilla en caso contrario, y considerar si es prudente que sus hijos asistan a clases.
«Aviso a todos los padres de familia del turno matutino, derivado de la contingencia ambiental que se ha suscitado en el municipio se les solicita tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad dentro de su hogar: mantener puertas y ventanas cerradas, evitar salir al aire libre en caso contrario usar mascarilla o cubrebocas, de igual forma les solicitamos consideren si es prudente que sus hijos asistan a clases, por nuestra parte respetaremos su decisión ya que lo primordial es salvaguardar la integridad de sus pequeños», informaron las autoridades escolares.
Impacto en la comunidad y recomendaciones
La suspensión de clases está afectando a cientos de estudiantes y familias en Xonacatlán y municipios aledaños. Las autoridades están monitoreando de cerca la evolución del incendio y la calidad del aire, y se espera que en las próximas horas se informe sobre la posible reanudación de las actividades escolares. Es fundamental que la población siga las recomendaciones de Protección Civil y se mantenga informada a través de los canales oficiales. La salud respiratoria es prioritaria en estos momentos, y se aconseja evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias preexistentes.
Recomendaciones Adicionales
- Mantener la calma: Evitar el pánico y seguir las instrucciones de las autoridades.
- Informarse por fuentes oficiales: No difundir rumores o información no verificada.
- Proteger las vías respiratorias: Utilizar cubrebocas o mascarillas en caso de necesidad.
- Cuidar la hidratación: Beber abundante agua para ayudar a limpiar las vías respiratorias.
- Estar atentos a los síntomas: Buscar atención médica en caso de presentar dificultad para respirar, tos persistente o irritación en los ojos.
Según Grupo Milenio (s.f.), la situación está siendo evaluada constantemente, y se espera que las autoridades educativas emitan un nuevo comunicado en las próximas horas con información actualizada sobre la suspensión o reanudación de las clases.
Referencias
- Jasso, B. (s.f.). Suspenden actividades en escuelas por incendio de Xonacatlán, Edomex. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/suspenden-clases-en-escuelas-por-incendio-de-xonacatlan-edomex
- Escuela Primaria Benito Juárez. (s.f.). Aviso a padres de familia.
- Grupo Milenio. (s.f.). Página principal. Recuperado de https://www.milenio.com
- Universidad Tecnológica del Valle de Toluca [UTVT]. (s.f.). Comunicado oficial.