Lospennato cuestiona la coherencia de La Libertad Avanza por diferencias en acuerdos electorales entre CABA y Provincia

La diputada y candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, está intensificando sus críticas hacia La Libertad Avanza (LLA) debido a la disparidad en las negociaciones para formar alianzas electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires. Según ámbito.com, Lospennato cuestiona la lógica detrás de esta diferenciación, preguntándose si el PRO es considerado un aliado valioso en un territorio pero no en otro.

La ironía de Lospennato ante la falta de acuerdo en CABA

Lospennato, cercana al expresidente Mauricio Macri, está expresando su frustración por la aparente reticencia de los libertarios a consolidar un frente electoral unificado en ambos distritos. «¿Somos buenos de un lado de la avenida General Paz y malos del otro lado?», se pregunta Lospennato, reflejando la perplejidad ante la falta de un acuerdo en la ciudad, mientras las conversaciones en la provincia continúan avanzando. Esta situación, según Lospennato, está evidenciando una notable falta de coherencia por parte del oficialismo nacional.

El riesgo de división y la oportunidad para el peronismo

La no concreción de una alianza entre el PRO y LLA en las elecciones porteñas del 18 de mayo está generando fuertes controversias y acusaciones mutuas entre los líderes de ambos partidos. La fragmentación de lo que fue Juntos por el Cambio, está abriendo una posible vía para que el Partido Justicialista (PJ) obtenga una victoria en CABA. Lospennato está lamentando que esta división del voto esté incrementando las posibilidades del kirchnerismo de ganar la elección, aunque insiste en que el PRO sigue siendo la mejor opción para los votantes locales.

«Lamentamos que esta división del voto tenga más posibilidad el kirchnerismo de ganar la elección», afirma Lospennato, subrayando la importancia de la unidad para evitar un triunfo del peronismo en la ciudad (ámbito.com, 2024).

El contraste entre la gestión de Jorge Macri y las políticas de Javier Milei

Más allá de las disputas políticas, Lospennato está destacando los logros de la administración de Jorge Macri en CABA, aprovechando para contrastarlos con las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Ella está resaltando que el superávit fiscal en la ciudad se está logrando sin interrumpir la obra pública, una demanda constante de los vecinos. «Tenemos cuatro años de equilibrio fiscal para mostrar en la Ciudad», precisa Lospennato, sugiriendo que la gestión del PRO es más eficiente y centrada en las necesidades locales.

Macri niega un acuerdo consumado con LLA en la Provincia

El expresidente Mauricio Macri también está interviniendo en la discusión, respaldando la idea de un posible acuerdo en la provincia de Buenos Aires, pero negando la versión ofrecida por Javier Milei de que la alianza ya es un hecho. Macri está aclarando que, aunque ha habido conversaciones significativas, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo y subraya la tensión existente con Karina Milei.

Según Macri, las negociaciones actuales se están centrando en la incorporación de dirigentes del PRO como candidatos de La Libertad Avanza, en lugar de una colaboración integral entre ambos partidos. «No hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza», enfatiza Macri, desmintiendo las afirmaciones de Milei y señalando que la falta de comunicación por parte del entorno presidencial dificulta cualquier entendimiento.

La crítica de Macri a la administración de Milei

Si bien Macri está reiterando su apoyo a la administración libertaria, también advierte que el Presidente no está siendo bien aconsejado y está declarando cosas inexactas. Macri está refiriéndose a las afirmaciones de Milei sobre el adelantamiento de las elecciones en la Ciudad como justificación para la falta de acuerdo con el PRO. Macri está recordando que él mismo designó a un equipo para negociar con LLA a principios de enero, pero no recibió respuesta.

El futuro de las alianzas y el panorama electoral

En resumen, la situación entre el PRO y La Libertad Avanza sigue siendo tensa e incierta. Mientras Lospennato está criticando la falta de coherencia en las negociaciones y Macri está desmintiendo un acuerdo ya cerrado, el panorama electoral en CABA y la Provincia de Buenos Aires continúa desarrollándose. La capacidad de ambos partidos para superar sus diferencias y formar alianzas estratégicas será crucial para definir el resultado de las próximas elecciones y el futuro político de la región.

La incertidumbre persiste, y los actores políticos están midiendo cada movimiento para maximizar sus posibilidades en el complejo escenario electoral que se avecina.