Tulancingo Impulsa la Educación con Mejoras en el Cecyteh

El municipio de Tulancingo, Hidalgo, está demostrando su compromiso con la educación a través de una inversión significativa en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh). La presidenta municipal, Lorena García Cázares, ha anunciado la firma de un convenio que promete transformar la infraestructura y las oportunidades para los estudiantes de esta institución educativa.

Un Convenio Histórico para el Cecyteh

Según informa Milenio Estados (2024), la firma del convenio entre la alcaldesa García Cázares y el director del Cecyteh Hidalgo, Edmundo Ramírez Martínez, marca un hito en el desarrollo del plantel. Este acuerdo no solo aborda necesidades urgentes de infraestructura, sino que también sienta las bases para fortalecer los programas educativos y el desarrollo profesional de los estudiantes.

Pavimentación de la Calle de Acceso: Una Prioridad Atendida

Uno de los puntos centrales de este convenio es la pavimentación de la calle de acceso al Cecyteh. Con una inversión de 2.7 millones de pesos programada para 2025, esta obra representa una respuesta a una demanda histórica de la comunidad educativa. Esta inversión se une a los 900 mil pesos ya destinados en 2024 para la mejora del sistema de drenaje, demostrando un enfoque integral en el bienestar de los estudiantes.

«Después de cinco administraciones, la presidenta Lorena García Cázares está atendiendo esta sentida demanda, demostrando su firme apoyo a la educación y, en particular, al Cecyteh», destaca Milenio Estados (2024). Esta iniciativa beneficiará directamente a los 508 alumnos que actualmente se forman en este plantel líder.

Más Allá de la Infraestructura: Un Enfoque Integral en la Educación

La inversión en infraestructura es solo una parte del compromiso de Tulancingo con el Cecyteh. El convenio también incluye la donación de materiales para la construcción de sanitarios y la rehabilitación de la barda perimetral. Además, se están explorando oportunidades para fortalecer los programas de servicio social, prácticas profesionales, estadías y el modelo dual, buscando alinear la formación de los estudiantes con las necesidades del mercado laboral.

  • Servicio Social: Ampliando las oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales.
  • Prácticas Profesionales y Estadías: Facilitando la transición de la escuela al mundo laboral.
  • Modelo Dual: Integrando la formación teórica con la experiencia práctica en empresas.

Un Esfuerzo Conjunto por el Bienestar Estudiantil

La administración 2024-2027, liderada por la alcaldesa García Cázares, está trabajando en estrecha colaboración con padres de familia, personal administrativo, docentes y directivos para mejorar las condiciones del Cecyteh. El objetivo es crear un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para ser «egresados de éxito», como señala Milenio Estados (2024).

Al asegurar un acceso más seguro a la escuela y mejorar las instalaciones, el gobierno municipal está invirtiendo en el futuro de Tulancingo. La pavimentación de la calle Fernando de la Peña, la construcción de sanitarios y la rehabilitación de la barda perimetral son solo algunos ejemplos de este compromiso. El convenio firmado entre el municipio y el Cecyteh es una muestra de cómo la colaboración y la visión estratégica pueden transformar la educación y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes.

En resumen, Tulancingo está demostrando que la educación es una prioridad, invirtiendo en infraestructura, programas educativos y el bienestar de los estudiantes del Cecyteh. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la comunidad educativa y los padres de familia promete generar un impacto positivo en el futuro de la región.

Referencias

Milenio Estados. (2024). Acuerdan mejoras para plantel y estudiantes del Cecyteh en Tulancingo. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/acuerdan-mejoras-plantel-estudiantes-cecyteh-tulancingo