Eduardo Verástegui y la CPAC anuncian la creación de un nuevo partido político en México
El actor Eduardo Verástegui, presidente de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en México, ha anunciado la creación de un nuevo partido político en el país, con el objetivo de participar en las elecciones presidenciales de 2030.

El anuncio fue realizado durante la CPAC celebrada en Buenos Aires, Argentina, donde Verástegui coincidió con la nuera del presidente electo de Estados Unidos, Lara Trump, al calificar al mandatario argentino Javier Milei como un “faro de la libertad”.

Un partido para “volver a las bases”
Verástegui aseguró que México enfrenta nuevas amenazas con agendas que pretenden destruir la identidad nacional, desintegrar las familias y convertir a los ciudadanos en esclavos de sistemas que prometen igualdad pero entregan miseria.
En ese sentido, llamó a la unidad a los miembros de la CPAC para construir el sueño de un continente libre, donde ningún gobierno socialista-comunista tenga secuestrado a ninguno de los países.

Bloqueo a la candidatura independiente
Verástegui también denunció que el año pasado fue bloqueado por todas partes cuando aspiró a ser candidato independiente a la presidencia de México.
Según el actor, tuvieron que juntar un millón de firmas por medio de una aplicación fallida controlada por los mismos de siempre, lo que les impidió competir por la vía independiente.
Construcción del nuevo partido
Ante esta situación, Verástegui anunció que si la única alternativa para participar en política en México es por medio de la construcción de un partido político independiente, en 2025 empezarán la construcción de ese partido y darán la batalla.
El actor expresó su confianza en que Dios les dará la victoria, y aseguró que el nuevo partido estará comprometido con la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de todos los mexicanos.
“Tenemos el compromiso integral no abstracto de volver a las bases que nos hicieron grandes, una realidad que debemos recuperar por eso es muy importante luchar por la libertad”.
Eduardo Verástegui, presidente de la CPAC en México