Patrimonio Cultural
EntretenimientoHace 26 días
El Mariachi, Patrimonio de México: Propuesta para su Día Oficial
El Congreso de la CDMX propone establecer el 10 de noviembre como el Día del Mariachi, reconociendo su importancia cultural y económica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
TendenciasHace 29 días
Monte Albán mejora accesibilidad para personas con discapacidad
La zona arqueológica de Monte Albán en México se está adaptando para ser más accesible para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva. Se ofrecen recorridos con guías capacitados y se están implementando mejoras como letreros en braille y maquetas táctiles.
TendenciasHace 34 días
Escultura de Santa Rosa de Lima regresa a México tras robo en 2017
Tras un esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos, una escultura de Santa Rosa de Lima, robada en Hidalgo en 2017, fue repatriada y devuelta a su lugar de origen.
TendenciasHace 37 días
Mauricio Fernández pide declarar La Milarca patrimonio cultural de la humanidad
El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, solicitó a la ministra Loretta Ortiz interceder ante la presidenta Claudia Sheinbaum para que el Museo de la Milarca sea declarado patrimonio cultural por la UNESCO, destacando su importancia y cumpliendo con los criterios de la organización.
EconomíaHace 42 días
Claudia Sheinbaum pide revisar el patrimonio cultural de Banamex tras separación de Citi
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a la SHCP revisar el patrimonio cultural de Banamex tras su separación de Citi, que incluye más de 4000 piezas de arte y edificios históricos.
TendenciasHace 48 días
San Pedro da marcha atrás y mantiene Patronato de Museos ante caos en La Milarca
El Cabildo de San Pedro Garza García revirtió su decisión de eliminar el Patronato de Museos ante la falta de protección del patrimonio cultural y seguros insuficientes para el Museo de La Milarca. El alcalde denunció un seguro "ridículo" para los techos del museo y ratificó al presidente del Patronato.
TendenciasHace 51 días
San Gabriel Chilac, en busca del reconocimiento como la cuna del bordado a mano
El municipio poblano de San Gabriel Chilac trabaja para que sus bordados sean reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible, preservando así una tradición ancestral frente a la tecnología.
TendenciasHace 64 días
Los gatos de Palacio Nacional: Guardianes peludos de la historia de México
En el Palacio Nacional de México, los gatos son considerados "activos fijos vivos", recibiendo cuidados y protección especiales. Su presencia añade encanto al palacio y deleita a visitantes y trabajadores por igual.
TendenciasHace 75 días
Los panteones más antiguos de Nuevo León: un legado histórico y cultural
Nuevo León cuenta con 114 panteones, siendo los más antiguos el del Carmen y Dolores, que datan de 1900. Estos cementerios tienen un gran valor histórico y patrimonial, albergando tumbas de personajes ilustres y obras de arte.
TendenciasHace 89 días
Protegiendo el patrimonio histórico de Buenos Aires: Legislatura debate la incorporación de 4.354 edificios al catálogo cultural
Buenos Aires busca proteger su patrimonio cultural con la incorporación de 4.354 nuevos edificios al catálogo de patrimonio cultural, incluyendo la Bombonera, el Palacio Paz y la Legislatura de la Ciudad, brindándoles diversos niveles de protección para preservar la identidad cultural de la ciudad.
TendenciasHace 89 días
La Comunidad de Madrid anuncia nuevas medidas culturales grandilocuentes, pero ¿son realmente necesarias?
La Comunidad de Madrid ha anunciado una serie de medidas culturales ambiciosas, pero los críticos argumentan que son demasiado vagas y que la Comunidad debería centrarse primero en resolver las tareas pendientes.
TendenciasHace 90 días
Interior desolador: La casa ícono de Virginio Colombo en estado de abandono
La Casa Anda, obra maestra del arquitecto italiano Virginio Colombo, presenta un interior en ruinas tras años de abandono. El deterioro pone en peligro su estructura y el patrimonio cultural de la ciudad.
TendenciasHace 104 días
Mole de Caderas 2024 en Puebla: Tradición, sabor y patrimonio cultural
La temporada del Mole de Caderas 2024 en Puebla inicia el 8 de octubre, ofreciendo un platillo declarado Patrimonio Cultural Intangible, con precios entre $600 y $700 en restaurantes participantes.
TendenciasHace 107 días
Casonas del Centro Histórico de Puebla abren sus patios al público
La quinta edición de "Patio Efímero" permite visitar patios intervenidos con arte y arquitectura en cinco casonas del Centro Histórico de Puebla, hasta el 6 de octubre.
TendenciasHace 117 días
Café del Mar pierde tutela y enfrenta desalojo definitivo del Baluarte de Santo Domingo en Cartagena
El Consejo de Estado falló a favor del Distrito de Cartagena en una tutela interpuesta por el Café del Mar, ordenando el desalojo definitivo del bar por ocupación ilegal del Baluarte de Santo Domingo.
EntretenimientoHace 136 días
La Comunidad de Madrid mejora la señalización del Metro para facilitar el turismo
La Comunidad de Madrid ha implementado nueva señalización en algunas de las estaciones más emblemáticas del Metro para guiar a los viajeros hacia puntos de interés turísticos, culturales e históricos, promoviendo el patrimonio inmaterial de la región.
TendenciasHace 200 días
La Justicia ratifica la suspensión de la construcción de baños en el Jardín Botánico de Palermo
La Justicia rechazó el recurso del Gobierno de la Ciudad, que buscaba levantar la medida cautelar que frena la construcción de baños en el Jardín Botánico de Palermo. Vecinos y organizaciones celebran el fallo, que consideran una reafirmación de la ilegalidad de las obras y la necesidad de proteger el patrimonio del parque.
TendenciasHace 208 días
La polémica por el sombrero de Carlos Pizarro reconocido como patrimonio cultural
El reconocimiento del sombrero de Carlos Pizarro como patrimonio cultural ha generado críticas y desacuerdos dentro del Ministerio de Cultura y diversos sectores de la sociedad colombiana.
TendenciasHace 209 días
El sombrero de Carlos Pizarro: un símbolo de paz reconocido como Patrimonio Cultural
El Gobierno de Colombia reconoció el sombrero del exjefe guerrillero Carlos Pizarro, asesinado en 1990, como Patrimonio Cultural de la Nación. El reconocimiento se basa en su valor simbólico como representación de la paz y objeto de memoria.
TendenciasHace 209 días
Polémica por declaración del sombrero de Pizarro como patrimonio nacional
La decisión del presidente Petro de declarar el sombrero del exjefe del M-19, Carlos Pizarro, como patrimonio cultural ha generado reacciones encontradas, dividiendo al país entre quienes ven en el M-19 una organización democrática y quienes lo relacionan con acciones terroristas.
TendenciasHace 209 días
El Sombrero de Carlos Pizarro, Símbolo de Paz, Declarado Patrimonio Cultural
El sombrero de Carlos Pizarro, excomandante del M-19, fue reconocido como patrimonio cultural de la Nación en un acto liderado por el presidente Gustavo Petro.
TendenciasHace 209 días
El sombrero de Carlos Pizarro, símbolo de paz, declarado Patrimonio Cultural de la Nación
El sombrero utilizado por Carlos Pizarro, excomandante del M-19, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, lo que ha generado reacciones encontradas entre políticos y ciudadanos.
TendenciasHace 218 días
Descubrimiento arqueológico sin precedentes en el Cesar: 97.000 piezas revelan el pasado
Durante las excavaciones para un proyecto de interconexión eléctrica en el Cesar, se han hallado 97.000 piezas arqueológicas que arrojan luz sobre el pasado de las comunidades que habitaron la región.
TendenciasHace 222 días
Obras ilegales amenazan el patrimonio y el turismo en Cartagena
El colectivo 'Somos Centro Histórico' denuncia el aumento de las obras ilegales en Cartagena, que están afectando al patrimonio cultural y al turismo. Las autoridades aseguran que están trabajando para resolver el problema, pero el colectivo pide medidas más contundentes.
DeportesHace 230 días
Las corridas de toros en Colombia: Un tema que divide opiniones
Las corridas de toros en Colombia enfrentan un debate álgido. El reconocido torero César Rincón expresa su preocupación por los ataques a la tauromaquia, mientras que el presidente Petro se opone a esta práctica.